Editorial – La Vereda del Sol 

Jorge Nakamura – Koke – desaparecido 1978

Jorge Nakamura – Koke – desaparecido 1978

Se lo llevaron hace mucho, éramos muy jóvenes aun. Jóvenes pero no tontos, sabíamos que había mucho por cambiar. Koke creía en todos, en cada uno de nosotros, músicos, escritores, plásticos, el arte era parte de su vida. Dibujaba maravillosamente bien, escribía y pensaba intensamente.

ByLpli  2do aniversario

ByLpli 2do aniversario

La Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva, o como nos gusta llamarla: la ByLPLI, es una Asociación Civil y Biblioteca Popular que celebrará su 2do Aniversario el sábado 30 de septiembre, a partir de las 14hs y hasta las 21hs. El evento tendrá lugar en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield, ubicado en el partido de Lomas de Zamora, con entrada gratuita.
Nuestra propuesta es social, es cultural, es ideológica y, por lo tanto, política, ya que consideramos que lo personal, así como lo colectivo, es político.

Notas

Gustavo Santaolalla en el  CROSSROADS  2023

Gustavo Santaolalla en el CROSSROADS 2023

Los días 23 y 24 de septiembre se realizó en el Crypto.com Arena de Los Angeles el CROSSROADS y volvió a participar Gustavo Santaolalla invitado por Eric Clapton.
¡Clapton reunió el pasado, presente y futuro de la música de guitarra en un escenario para un evento musical sin igual!

Víctor Heredia, cantor

Víctor Heredia, cantor

Año 2011 A pedido de “la Vereda del Sol” y para la “Revista de los Jaivas” Víctor Heredia respondió algunas preguntas. Poeta y cantor, verdadero juglar popular de estos tiempos difíciles. Fresco, claro, siempre abierto responde cálidamente y recorre su historia, que es la de todo un pueblo.

Literatura

Galería

Libros infantiles prohibidos en la dictadura militar

Libros infantiles prohibidos en la dictadura militar

Ana Lazzari, bibliotecaria que durante años fue encontrando un tesoro. Libros infantiles que durante el sangriento proceso (1976-1983) fueron oficialmente prohibidos.
Comenzó a juntarlos, a buscar en rincones de librerías para comprarlos, a recibirlos como donación, luego se puso a documentar las causas que expresaban los decretos que los prohibieron . Y así conformó una caja de libros infantiles que fueron prohibidos.

Casas y Museos

Casa Museo María Elena Walsh

Casa Museo María Elena Walsh

Te invitamos a visitar este nuevo espacio dedicado a la cultura, la recreación y la difusión de las obras de esta maravillosa artista que funciona en la misma casa donde nació y vivió María Elena sus primeros años.
Luego de la adquisición de la vivienda y su incorporación al patrimonio comunal, el Municipio de Morón, junto al Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, trabajó en la recuperación y puesta en valor del espacio para que lo disfrute toda la comunidad.
Vas a poder hacer visitas guiadas, recorrer en cada rincón parte de su historia, jugar, aprender y descubrir el origen de algunas de las obras más significativas de esta enorme escritora y compositora que marcaron a muchas generaciones del país y del mundo.

Museo del Juguete – San Isidro – Buenos Aires

Museo del Juguete – San Isidro – Buenos Aires

El Museo del Juguete de San Isidro recupera, conserva, promueve y amplía las experiencias de juego y el uso de juguetes. Es un espacio público comprometido con la necesidad de pensar la infancia de manera crítica y promover los derechos infantiles, con particular énfasis en el derecho al juego, por una sociedad con infancias plenas de oportunidades de jugar, sin etiquetas y con más libertad. Un museo que abre la puerta para ir a jugar y a construir la memoria, la identidad, el disfrute y la reflexión en torno al patrimonio lúdico.

Tacheles – Berlín

Tacheles – Berlín

Tacheles era un viejo que se resistía a ser abatido, en su interior guardaba en ruinas sus paredes, ya en parte sin vidrios, bajo sus pies en los sótanos inundados quedaba parte de la Atlántida sumergida que ahora emergía con propuestas que parecían impedir el paso a veces cuando sólo querían exhibirse.

Colectivo Poesía sin Fronteras

Videos recomendados

Tu razón de ser

Tu razón de ser

Cada brisa temprana
Cada abrazo del sol
Cada historia posible
Cada signo de libertad

Pero crea tus sueños,
Cuida tus sueños desde hoy
Y lleva tu mundo
Como bandera desde hoy

Bajar Libros

Fantasmas de Buenos Aires – 2021

Fantasmas de Buenos Aires – 2021

“Fantasmas de Buenos Aires” libro para bajar – Autor Guillermo Contreras – “Este libro lo escribí charlando con un amigo de toda la vida. A él se lo dedico, a Jorge Álvarez”

El Año que nunca existió

El Año que nunca existió

“El año que nunca existió” – Libro disponible para bajar en forma gratuita. La pandemia desde la casa, los ojos de un poeta –Pablo Carducci con la mejor vacuna para el COVID, la poesía.

Compartir esta nota