Rubén Gaitán – SE MUEVE

Gaitán es uno de los primeros armoniquistas argentinos que incorporó técnicas tales como lengua bloque, trinos de lengua, poli rítmicas, etc. en armónica diatónica, y en llevar su instrumento como pieza principal y líder de una banda. Por esa razón firmó contrato, en 1996, con la compañía Breyer S.A., representantes de la marca Lee Oskar en Argentina. Ese año, Rubén creó "Rubén Gaitán y la Betty Blues Band".

Guión: Belén Spera, Rubén Gaitan

Producción: Andrea Clements, Belén Spera

Dirección: Belén Spera

Dirección de Fotografía: Ariel Martinez Herrera

Camara: Tobías Tosco, Ariel Martinez Herrera

Dirección de Arte y Vestuario: Betania Rabino

Edición y Postproducción: Belén Spera

Músico Invitado: Daniel Suarez, de Bersuit Vergarabat.

Bailarinas:

Sol Spera

Julia Moyano

Ariana Aenlle

Candela Oyanarte

Candela Salas

Sabrina Valls

Elizabeth Esquivel

Carla Spinetta

Equipo Técnico:

Asistente de Dirección: Tobías Tosco

Maquillaje y Peinado: Constanza Servidio, Martina Lange, Catalina Scalerandi.

Asistentes de Producción: Tomás Pasman, Luciana Aostri, Estefanía Willis

Asistente de artet: Romina G. Mengarelli

Asistente de Vestuario: Danisa Samurio

Electricos: Renzo Augusto Di Blasio, Juan Martin Bortolazzo, Carlos Alvaro Moguel Macías, Pablo Verbeke

Coreografía: Verónica Loiacono

Agradecimientos Especiales: Jorge Moreiras, Gabriel Clements, Guillermo Scetto, Charly Zicavo.

Belén Spera: be.net/​belenspera

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir esta nota

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Nota Editorial  13 de Octubre 2021

Nota Editorial 13 de Octubre 2021

“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.

Gustavo Santaolalla en el  CROSSROADS  2023

Gustavo Santaolalla en el CROSSROADS 2023

Los días 23 y 24 de septiembre se realizó en el Crypto.com Arena de Los Angeles el CROSSROADS y volvió a participar Gustavo Santaolalla invitado por Eric Clapton.
¡Clapton reunió el pasado, presente y futuro de la música de guitarra en un escenario para un evento musical sin igual!

Jorge Nakamura – Koke – desaparecido 1978

Jorge Nakamura – Koke – desaparecido 1978

Se lo llevaron hace mucho, éramos muy jóvenes aun. Jóvenes pero no tontos, sabíamos que había mucho por cambiar. Koke creía en todos, en cada uno de nosotros, músicos, escritores, plásticos, el arte era parte de su vida. Dibujaba maravillosamente bien, escribía y pensaba intensamente.