Marino Cuidador – de Manuel Vega Palma

Mi nombre es Manuel Vega Palma y tengo 58 años. Soy de Valencia, España. Soy actor y poeta/escritor. Desde los 17 años trabajé en el teatro en mi ciudad y más tarde por toda España. Lo hice en varias compañías teatrales: "Mare Nostrum" "Nueva Generación" "L'Andana teatre" "Compañía de Clásicos españoles" "Teatro Eslava" y otras tantas.

También para televisión en canales autonómicos y nacionales. Como escritor he publicado en Amazon 5 libros por el momento: «Cuentos, Relatos y otros latidos» 

-Relatos-  «Tres hermanas (que no las de Chéjov)» -Novela corta-  y los poemarios «Lunas de Savias y Sal» «Diario del Agua» y «Nictofilia» 

Ahora estoy trabajando en un nuevo poemario «Del Olvido» que al igual que «Diario del Agua» versa el Alzhéimer.

Escribí varias comedias teatrales: «Tortilla de espárragos» «Por favor, tire de la cadena» «¿Un cafetito?» «En la puta calle» y «Viva el difunto» Para niños pusimos en pie de mi autoría: «El gato compotas» «La fantástica historia de Giraldina y el monstruo Don Cambio Climático» y «Vicente, el semáforo valiente»

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir esta nota

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Nota Editorial  13 de Octubre 2021

Nota Editorial 13 de Octubre 2021

“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.

Más vergüenza – Mayo 2023

Más vergüenza – Mayo 2023

Comenzó el Sub-20 y el estadio Malvinas Argentina parece que momentáneamente llevará otro nombre para no ofender vaya a saber a quién. EL logo de las Malvinas que está en la pantalla gigante fue tapado voluntariamente. La pregunta es ¿Quién aceptó ese compromiso? ¿queda alguna duda de la calaña de los que nos representan?

Intersticios mayo 2023

Intersticios mayo 2023

Intersticios – Encuentro de poesía, plástica- música en la Biblioteca José Murillo.
«A la yuta de los cuerpos ni cabida»