Madres e hijos – Editorial 1 de Agosto del 2022

“El mundo no se hace con grandes generales y sus ejércitos; ahora sabemos que el mundo se hace con Madres e hijos” del libro “Postales de América” de Guillermo Contreras.

Los obsecuentes quieren imponer la discusión, creen importante romper el discurso, que no fueron 30.000 que eran menos, suponen que rompiendo esta botella, todo su contenido queda negado.

A ver, que  la botella está llena no hay duda. ¿Cómo pueden pensar que cambiando el número de  desaparecidos taparán con una mano la valentía de las madres, la paciencia de las abuelas?, el dolor de ambas no puede ser tapado de ninguna manera.

¿Qué les da el número?  Si hubiera sido uno solo, pensemos que si se hubiera mandado a buscar a uno solo de los desaparecidos, llevado a una dependencia de gobierno, de ahí a campo de mayo, todo esto con los ojos vendados, mientras la familia sin saber dónde está, las ventanas oficiales donde pueden reclamar están cerradas. Por la noche lo drogaron, lo subieron a un avión medio despierto medio dormido, una vez en vuelo lo tiran al vacio , abajo el río de la plata ancho, marrón, expectante para recibirlo.

Uno solo es un crimen terrible, aberrante.

O una mujer embarazada, una sola llevada por la tarde, sacada de su casa, sostenida con vida en una dependencia del estado hasta el día del parto, ese día el bebe es sorteado entre los amigos, entregado clandestinamente a una “buena” familia. La madre será ejecutada.

Solo dos casos, crímenes terribles.

Las madres y abuelas son y serán ejemplo para nuevas generaciones. No hay forma de tapar con un dedo la montaña.

Guilermo Daniel Contreras

Dibujo de Gustavo Contreras, poema Guillermo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir esta nota

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Nota Editorial  13 de Octubre 2021

Nota Editorial 13 de Octubre 2021

“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.

FYLPLI – Feria de Libros

FYLPLI – Feria de Libros

La FYLPLI es la Feria de Libros de la ByLPLI, la cual está siendo organizada junto
al Festival POSTA y al CECAM. La misma tendrá lugar el sábado 1 de abril de 15
a 22hs en el Centro Cultural de las Artes del Movimiento, ubicado en Chile 2958,
CABA

Adiós Enrique Symns

Adiós Enrique Symns

Los imbéciles creen construir el mundo con armas y dinero. Mientras que la energía que sostiene a la humanidad la han aportado los poetas que transitan veredas oscuras con reflejos de estrellas. Gracias Enrique.