¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Valparaíso – Cinco poemas de Guillermo Contreras que permanecieron perdidos. Escritos en 2011 en su estadía en esa ciudad, encontrados 10 años después en la compu, escondidos.
“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.
Lo más delicado que tenemos nosotros, lo más delicado en el universo es la fantasía, si no la cuidamos, si no la respetamos el mundo cada vez va de mal en peor.
La pintura me copa, no me detuve en el dibujo, pase directo a pintar, es mi forma de expresarme, mi discurso es ese. A través de la pintura puedo hablar un lenguaje, Mi estilo es metafísico surrrealista. El significado cierra con el espectador que le aporta su propia mirada, esa diferencia es la riqueza del arte.
La autora invita a abordar el lenguaje del alma, de lo intangible.
Terrible
Ke bien hecho y ke real a la cotidianidad