¿En que creemos? – Editorial 1ro de Noviembre 2022

Claramente el hombre en la antigüedad tenía mejor relación con sus dioses al no ponerlos en situación de tener que elegir, toda la humanidad tira de la misma sotana, como mucho hoy dividieron en tres o cuatro dioses, cada uno atiende varias guerras de sus creyentes.

Queda claro que con el paso del tiempo el hombre ha perdido coherencia. Claramente hace miles de años una vez establecidas la ciudades estados el hombre que vivía en cualquiera de ellas tenía los dioses a los que respondía. Cuando se veía envuelto en alguna controversia con otra ciudad y se recurría a la fuerza. Cuando ambas ciudades preparaban sus ejércitos , la gente visitaba sus templos y entregaba ofrendas para sobornar a sus dioses con la única intención de que estos se molestaran a acudir a los campos de batalla en su auxilio. Los de la otra ciudad beligerante acudía a su vez a sus dioses, que eran diferentes, distintos nombres, orígenes, representación, en esos tiempos cada ciudad tenía propios dioses para auxilios personales.

Antes de congregarse las tropas de un ejército de un país  que invadirá cualquier país que generalmente profesa la misma fe, sus soldados piden a Dios su auxilio, su  obispo castrense le hablará sobre el poder de Dios, su auxilio y protección, les dará la comunión y a la batalla, bendecirá las armas rociando armas y soldados con agua bendecida. Al mismo tiempo en el país pronto a ser invadido, los soldados y sus esposas van a misa, se arrodillan esperanzados poniendo en conflicto al mismo dios que sus atacantes, provocando en la presencia eterna un conflicto de intereses para lo cual no hay ley celestial que  le ayude a decidir.

Claramente    el hombre en la antigüedad tenía mejor relación con sus dioses al no ponerlos en situación de tener que elegir, toda la humanidad tira de la misma sotana, como mucho hoy dividieron en tres o cuatro dioses, cada uno atiende varias guerras de sus creyentes.

Guillermo Daniel Contreras

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir esta nota

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Nota Editorial  13 de Octubre 2021

Nota Editorial 13 de Octubre 2021

“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.

FYLPLI – Feria de Libros

FYLPLI – Feria de Libros

La FYLPLI es la Feria de Libros de la ByLPLI, la cual está siendo organizada junto
al Festival POSTA y al CECAM. La misma tendrá lugar el sábado 1 de abril de 15
a 22hs en el Centro Cultural de las Artes del Movimiento, ubicado en Chile 2958,
CABA

Adiós Enrique Symns

Adiós Enrique Symns

Los imbéciles creen construir el mundo con armas y dinero. Mientras que la energía que sostiene a la humanidad la han aportado los poetas que transitan veredas oscuras con reflejos de estrellas. Gracias Enrique.