El noticiero de poesía – Yolanda Segura

Un libro de una autora mexicana de querétaro sobre Eloisa: una mujer que pertenece a una familia de clase trabajadora con los roles bien definidos y afronta una serie de circunstancias que develan la desigualdad social y las estructuras de poder que instauran las clases en méxico o en cualquier país del mundo: los poemas ronda entre la crítica y la estética y forma un anecdotario que podría ser un estudio vesicular sobre las clases sociales y nos hace preguntar cuántas mujeres de clase trabajadora nos han permitido escribir y observar y cómo cada vez el camino al bienestar es más estrecho.

“Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora”    

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir esta nota

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Nota Editorial  13 de Octubre 2021

Nota Editorial 13 de Octubre 2021

“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.

Más vergüenza – Mayo 2023

Más vergüenza – Mayo 2023

Comenzó el Sub-20 y el estadio Malvinas Argentina parece que momentáneamente llevará otro nombre para no ofender vaya a saber a quién. EL logo de las Malvinas que está en la pantalla gigante fue tapado voluntariamente. La pregunta es ¿Quién aceptó ese compromiso? ¿queda alguna duda de la calaña de los que nos representan?

Intersticios mayo 2023

Intersticios mayo 2023

Intersticios – Encuentro de poesía, plástica- música en la Biblioteca José Murillo.
«A la yuta de los cuerpos ni cabida»