El mundo resiste – editorial 1 de Junio del 2022

Pero la caída no es del planeta que en su momento reciclará sus fuerzas y volverá a cubrirse de vida. El planeta no se extingue, nos extinguimos nosotros y parece nos merecemos esa extinción, y lamentablemente arrastramos a su extinción a gran parte de la zoología que nos acompaña.

¿ Merecemos la extinción ?

Creo que sí, insisto con la idea, el mundo llegó a la etapa de la generación zombi. El hombre hambriento, ambicioso, enceguecido por la causa de todas las  causas “el Dinero”, se comporta como una manada de Zombis, arrasando con la ciudades, con los ríos, los mares, dejando residuos aun en las cumbres más altas del planeta, llenando de plásticos el mar y mientras  el planeta todo convulsiona tratando de defenderse, sin poder lograrlo.

Por un lado una parte de la humanidad totalmente ignorante de lo que sucede sigue viviendo entre los zombis sin darse cuenta que se va desdibujando su personalidad sumándose a la manada de a poco.

Mientras tanto un pequeño grupo, consciente, busca evitar que le coman el cerebro y en esa tarea se le va el tiempo sin poder armar estrategias de resistencia junto al planeta que irremediablemente camina hacia su colapso para luego emprender su renovación forzada.

Pero la caída no es del planeta que en su momento reciclará sus fuerzas y volverá a cubrirse de vida. El planeta no se extingue, nos extinguimos nosotros y parece nos merecemos esa extinción, y lamentablemente arrastramos a su extinción a gran parte de la zoología que nos acompaña.    

Yo aprendí a caminar un sendero por el que todos deben pasar. Creí toda mi vida la universalidad de los derechos. Derecho a respirar, derecho a alimentarse, crecer, capacitarse, derecho a ganarse el pan, derecho al agua, al aire, a vivir en paz. Derecho a ser individuo y respetado. A ser escuchado, a ayudar y ser ayudado. Un mundo que es tan fantasioso como la invasión zombi.

Guillermo Contreras  Junio 2022

Imagen: Pachamama de René Olivares

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir esta nota

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Nota Editorial  13 de Octubre 2021

Nota Editorial 13 de Octubre 2021

“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.

FYLPLI – Feria de Libros

FYLPLI – Feria de Libros

La FYLPLI es la Feria de Libros de la ByLPLI, la cual está siendo organizada junto
al Festival POSTA y al CECAM. La misma tendrá lugar el sábado 1 de abril de 15
a 22hs en el Centro Cultural de las Artes del Movimiento, ubicado en Chile 2958,
CABA

Adiós Enrique Symns

Adiós Enrique Symns

Los imbéciles creen construir el mundo con armas y dinero. Mientras que la energía que sostiene a la humanidad la han aportado los poetas que transitan veredas oscuras con reflejos de estrellas. Gracias Enrique.