Personalidad destacada de la Cultura – PIPO LERNOUD

Ayer nomás creíamos que falta poco, aunque volvamos a comenzar las huestes floridas de los 60s aún no han terminado. El 20 de noviembre en la legislatura de Buenos Aires se hace justicia con una generación, al declarar Personalidad destacada de la Cultura a Pipo Lernoud.

20 de noviembre del 2025, en la legislatura de Buenos Aires

El 20 de noviembre en la legislatura de Buenos Aires se declara Personalidad destacada de la Cultura a Pipo Lernoud

Estamos sentados en un almacén naturista, un restaurant almacén en el barrio Almagro, más identificado con Buenos Aires imposible. Charlamos y grabamos durante más de una hora, me enviaba Eduardo Parra, amigo querido de ambos. Yo era un simple medio de hacer llegar su historia a la Revista de Los Jaivas, era el año 2013, hoy ya lejano como me parecía lejano todo lo que me contaba. Plaza Francia años 60s escribir copias de un llamamiento a los pelilargos de Bs As en una máquina de escribir. Escribir canciones junto a Tanguito (La princesa dorada), Los abuelos de la Nada (Ayer nomas). Pipo fue una de las semillas de Rock Nacional. Recordó en esa larga charla su amistad y convivencia con Los Jaivas en Zárate, habló de sus actividades por la ecología, él habla de la salud del planeta, un ser del que somos parte. Y fue precursor de ese pensamiento en la región. Poeta, músico, artista de cuerpo entero.

Creador del Expreso Imaginario, revista que comenzó en 1976, revista cargada de arte, dibujos, planes, poesía, Canciones, defensa del planeta, todo en plena dictadura dándonos a los jóvenes de esa época una columna de donde aferrarse ante tanta barbarie.

Ayer nomas

en el colegio me enseñaron

que este país

es grande y tiene libertad

Ayer nomas comenzaron la historia de una generación que pedía cambios y los vivía, Pipo generador de enérgicas olas de performances ciudadanas de clara búsqueda enfocadas a hacer un mundo mejor.

Ayer nomás creíamos que falta poco, aunque volvamos a comenzar las huestes floridas de los 60s aún no han terminado.  

El 20 de noviembre en la legislatura de Buenos Aires se hace justicia con una generación, al declarar Personalidad destacada de la Cultura a Pipo Lernoud.

Guillermo Daniel Contreras

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir esta nota

0 comentarios

Enviar un comentario

Otros artículos

Nota Editorial  13 de Octubre 2021

Nota Editorial 13 de Octubre 2021

“La vereda del Sol” revista en papel que salió entre 1976 y 1977 , en ese tiempo con Gustavo Contreras, Mariangela (Folk II) y Jorge Nakamura (Koke) desaparecido por la dictadura. Desde el 2010 la vereda está en la red acompañado por Gabriel Sacco y este año 2021 el regreso renovado de “La Vereda del Sol” es un empuje post-pandemia.

Pipo Lernoud

Pipo Lernoud

Año 2013 . Pipo se alegró de participar en una nota por los 50 años de Los Jaivas. Nos citó en “Rincón Orgánico” el bar que en ese tiempo tenía con su esposa, un bar almacén donde se consumían alimentos orgánicos únicamente. Fiel a sus principios humanistas y ecológicos la nota de Pipo se hizo en ese lugar.

La huelga de las Putas de San Julián, 100 años después

La huelga de las Putas de San Julián, 100 años después

El 17 de febrero de 1922, Luego de haber fusilado a unos 1.500 huelguistas, el teniente coronel Héctor Varela “decidió premiar a sus soldados con una visita a los prostíbulos de la zona” y pidió “que prepararan a las “pupilas” para recibir a los soldados. las Trabajadoras Sexuales de la casa de tolerancia La Catalana del Puerto de San Julián, se negaron a prestar sus servicios a los militares que reprimieron y asesinaron a los peones rurales durante las huelgas en Santa Cruz. “Con asesinos no nos acostamos” les gritaron a los soldados desde la puerta del prostíbulo. Así lo registró Osvaldo Bayer en su libro “La Patagonia rebelde”.

Falleció hoy 21/11/2024 Willy Quiroga –  Vox Dei

Falleció hoy 21/11/2024 Willy Quiroga – Vox Dei

Willy Quiroga – En Noviembre del 2010 Willy aceptó hacer una nota para la Revista de Los Jaivas, en esos días Rubén Basoalto (baterista de Vox Dei) daba su última batalla y la enfermedad lo vencía. Rubén falleció el 3 de Noviembre, por respeto al dolor del momento retrasamos la entrevista, a pesar de nuestra ansiedad por charlar con uno de los fundadores del Rock nacional esperamos unos meses, y esta fue la charla.