Lucas de Feo- Su primer exposición fue en el 2011, en el Centro Galicia, en Expo-arte participo de las cuatro. En el centro cultural Recoleta, en el Borges, ha participado de varias exposiciones colectivas.
Martín Chambí – Fotógrafo
Martín Chambí a principios del siglo pasado comenzó a sacar fotos, dejándonos un retrato del Perú profundo y desconocido. En 1979 hubo una exposición póstuma sobre su obra en el MOMA. En 2020, en Perú, su prolífico y exquisito trabajo fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Raúl Soldi – pintor
Raúl Soldi nació el 27 de marzo de 1905 en la ciudad de Buenos Aires. Sus padres eran ambos músicos de profesión: Ángel era chelista e intérprete de obras líricas y Celestina, poseía un gran talento musical y su tío era luthier
Mural parque Alfonsín
Mural inspirado en la flora y fauna nativa de los humedales bonaerenses. Algunas de las aves que aparecen en el mural son: Chiricote, Hoco Colorado, Hornero, Zorzal, Garza Blanca, Garza Bruja. Y de la fauna nativa: Lirios, Pasionarias, Caña de Ambar, Cañaverales, Juncos y Ceibo.
Raúl González Tuñón -Primeras ediciones
Galería fotográfica – Libros primera edición- Gentileza de su sobrino el poeta Raúl Vargas
Mural de Los Jaivas en la Quinta Vergara
El pasado 25 de noviembre, se inauguró en la entrada de la Quinta Vergara, un mural realizado por el artista visual Fab Ciraolo y su equipo.
El mural de 20 metros de largo, es parte del homenaje que la segunda versión de los Premios Musa hace a la trayectoria musical de Los Jaivas y al que la Municipalidad de Viña del Mar se ha sumado en esta instancia.
Luis Alberto Spinetta -Paso bajo nivel
Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950-Ib., 8 de febrero de 2012) fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino, considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Argentina y Latinoamérica por la complejidad instrumental, lírica y poética de sus obras musicales, tanto en sus múltiples agrupaciones y como solista. El gobierno argentino estableció el 23 de enero como «Día Nacional del Músico» en honor a su nacimiento
Intersticios Biblioteca popular José Murillo
Y cuando el mundo quiso encerrarme construía alas con las palabras y me escapé volando una vez más.
Iconografía – Gustavo Costanzo
La iconografía es un arte sacro que expresa en línea y color la fe y devoción de la tradición cristiana de Oriente. Se origina en Bizancio, el Imperio Cristiano que tenía como capital Constantinopla (Hoy Estambul), después del año 330 dc. Sus raíces están en el arte Greco-Romano y su manifestación en Egipto, especialmente en los famosos retratos de Fayumm que se usaban para decorar los féretros de la clase alta.