Macchu Pichu -Cuzco – Perú / Pumapungo – Cuenca- Ecuador / Los Quilmes – Tucumán – Argentina / Inga Pirca -Cuenca – Ecuador / Pucara de Tilcara – Jujuy- Argentina
Museo de Arte Municipal de La Plata – Bs As
Este edificio es uno de los más bellos de la época fundacional de dicha ciudad. En sus principios operó como estación ferroviaria (Estación “19 de Noviembre”) y en el presente es un centro cultural y funcionan varias dependencias del Municipio.
Ruta del Rock – Municipio de tres de Febrero -Bs As
Tras de Febrero, es un municipio lindante a la Ciudad de Buenos Aires, vecinos al Oeste de la ciudad. Cuna de muchas bandas del Rock argentino. Una ruta marcada por la historia del Rock.
Nicanor Parra – Chile – Un banco
La casa está enclavada en un cerro, hay que subir una escalera de 42 peldaños para llegar a ella , Los hijos de la nueva dueña la bautizaron como ”el Peñón de Los Püroja“ en honor a los abuelos .
Palacio San José -Entre Ríos – Argentina
El Palacio San José Museo y Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza fue la residencia del gobernador de la provincia de Entre Ríos, general Justo José de Urquiza y de su esposa Dolores Costa. En este edificio predominan el estilo italianizante con el criollo argentino derivado del colonial español
La Chascona – La casa de Santiago de Pablo Neruda
La Chascona, la casa de Pablo Neruda en Santiago, al pie del cerro San Cristóbal. Es la casa donde el poeta tenía una puerta al comedor oculta en un armario por la que sorprendía a sus invitados. Y en la que la arquitectura acompaña al cerro.
Benito Quinquela Martin – Escuela Museo
El Museo de Artistas Argentinos «Benito Quinquela Martín» está ubicado en el barrio de La Boca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Fundado en el año 1938, está construido sobre terrenos originalmente donados por el pintor.
Av. Don Pedro de Mendoza 1835, Buenos Aires
Gabriela Mistral – Museo en Vicuña, Valle del Elqui
Gabriela Mistral – Poetisa, profesora y pedagoga Chilena. Premio Nobel de literatura, «Por una venturanza que me sobrepasa, soy en este momento la voz directa de los poetas de mi raza y la indirecta de las muy nobles lenguas española y portuguesa. Ambas se alegran de haber sido invitadas al convivio de la vida nórdica, toda ella asistida por su folklore y su poesía milenarias» – Palabras al recibir el Nobel el 10 de diciembre de 1945.
Vicuña, Valle del Elqui, la tierra que la vio nacer, el museo que la recuerda.
Auditorio Hugo del Carril
Auditorio Municipal Hugo del Carril- Sáenz Peña 4151, B1655 José León Suárez, Provincia de Buenos Aires