Nace
en Santiago de Chile el 18 de Dic. de 1958. Cursa su enseñanza
básica en el liceo Juan Bosco de Santiago y la educación media en el
Instituto Alonso de Ercilla, egresando finalmente del Liceo de
Cervantes, de la capital.
Hijo único, sus padres fueron, Andrés Hidalgo Soto,
periodista del Diario El Siglo y La Nación y Gladys Varela Solsol,
de profesión labor denta.
A los 18 años se traslada a la ciudad de Curicó
siguiendo a sus padre por motivos laborales, mientras tanto, en la
misma época comienza a explorar una faceta de musicalización de sus
poemas y madurando más de alguna composición que presentaba a sus
amigos, paralelamente desarrolla lo que le llamó “grafage”
uniendo las palabras de grafiti, “grabado y
collage”.
Posteriormente, deambulando por la bohemia curicana,
en el año 1982 conoce al influyente hombre de letras, un misceláneo
y conferencista de la cultura regional, Samuel Maldonado de la
Fuente, fundador de la agrupación M.G.M, entidad que lo arreboza
semejando un regreso del hijo perdido, para luego, convencerlo
terminar con su hermetismo ante sus trabajos artísticos y a la vez
estimularlo a volcar toda su creatividad, los cuales dio a
conocer en medios por ellos gestados, como fueron: La Revista
Signos, el Diario Suceso y otros.
Su literatura y su arte gráfico hasta el día de hoy
mantiene oculto pero, su inspiración sigue intacta. El arte que
permite compartir, es la música y la composición relacionada, donde
destaca la formación de varios Grupos musicales, como: Pestillo,
Humo Azul y Viejo Perro.
Los dibujos del Artista son muy especiales, cercanos
al grafiti, con reminiscencias del comic. Una de las reiterativas
temáticas pasadas, trazadas de líneas negra, representaban un
universo de siembra sicológica, profundamente personal, obras que
diseñaban escenas sombrías, brumosas, humeantes, con alusiones a
cementerios tecnológicos, mesclando tuercas, ampolletas, alambres,
ventanas, etc., junto a ellos, extraños ojos, alas, partes humanas,
etc. La penumbra fue muy usada junto a figuras retorcidas, torres
con sub-dibujos sorpresivos y algunas estampas que manifiestan
vuelos o ingravideces y referencias de ambientes extraterrestres. En
otras series entrega dosis de tinte sexual junto con
novedosos collage.
Nota enviada por Ivan Lorenzini
Maas.