Molino Forclaz
Envianos tu opinion | Literatura | Plástica | Artesanías | Teatro | Fotografía | Miscelaneas | Música | Enviá una foto | Diccionario | Links Amigas | Inicio |
Entre Ríos - Argentina - Enero 2013 Fotos y poesía Guillermo Contreras
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
En 1859 llegaba la familia Forclaz a Entre Ríos,
| ||||||||||||||||||
Y montan el primer molino de malacate (tirado por mulas), molino que utilizaba la gente de la región para lograr su harina. :
| ||||||||||||||||||
Uno de los hijos llegados en 1859 junto a su esposa llevó adelante la explotación de este molino, para mejorar la producción se dedicó entre los años 1888 y 1890 a la construcción del molino nuevo
| ||||||||||||||||||
Ventanas de la casa
| ||||||||||||||||||
No hay viento suficiente, el molino no sirve, la familia sigue con el viejo molino de malacate, pero don Forclaz muere a los cuarenta y tanto dejandose morir con sus sueños
| ||||||||||||||||||
Leer más sobre el Molino Forclaz...
|
Volver | Inicio |