The López Proyect
Envianos tu opinion | Literatura | Plástica | Artesanías | Teatro | Fotografía | Miscelaneas | Música | Enviá una foto | Diccionario | Links Amigas | Inicio |
Una banda de
Rock fusión con ritmos argentinos Sábado 25 de Octubre, en una plaza de Boedo, ciudad de Buenos Aires, una plaza que es fruto de la lucha de los vecinos, y que hoy esos vecinos organizaron un encuentro de arte. Por los pasillos de la plaza colgaron cuadros, dibujos, fotos, esculturas, y esperaban la visita de un grupo de Rock. Menuda sorpresa se llevarían cuando en medio de la plaza comenzaran a tocar. | ||||
| ||||
“The López Proyect”, fue en sus inicios la fusión de dos
grandes músicos. Carlos López de General Roca, ciudad de la Patagonia y Belén Medina de Monte Grande,
provincia de Bs As. La gente de la plaza no sabía quiénes eran, los
aplaudió por cómo sonaron. Carlos toca la armónica, y como detalle, no
menor, en el año 2012 en Bélgica fue nombrado el mejor armoniquista del
mundo. Belén, según ella misma, del palo da la música clásica, docente,
guitarrista que venida del clásico suena con la fuerza del rock. Carlos
con su armónica trajo el blues, Belén el rock. A ellos se sumaron Lucía
Espín y Daniel Girardi, en bajo y batería.
| ||||
| ||||
La plaza fue, tema tras tema, metiéndose en la fuerza y
claridad de la banda, que a pesar del intenso calor fueron sonando cada
vez más claro, y con más fuerza sumaron a la gente. Pero antes de que
toquen, mientras esperábamos la presentación charlaron con nosotros
sentados en la plaza, y los cuatro fueron
contando. “la música latinoamericana está sonando fuerte en el mundo”,
“Queremos que al escuchar a The López Proyect se escuchen sonidos
Argentinos”, “Queremos tocar como Argentinos”, a parte del Blues y el
Rock, arrastran folklore de la Patagonia y sonidos arrabales de Buenos
Aires.
Grabamos el primer disco en el 2013 en Orión, en Buenos
Aires. Participaron músicos como Ricardo Mollo, Jorge Araujo, Machy
Madco, Ciro fogliata, Colo Ballester, Pablo Venegas, Nico Vásquez y Daniel
Gilardi. El disco se llama
“Despertar” y tiene impronta patagónica, piensen que nació musicalmente
allá. “Queremos salir a tocar por el mundo”, de hecho Belén y
Carlos ya han estado por Europa, “y en este verano vamos a pasar por
Chile, en principio por Chillán y Concepción, luego volvemos y hacemos un
circuito por la Patagonia donde ya hemos tocado antes. Y el año próximo
otra vez en Bs As. Estamos tratando de ir los cuatro, no contamos con
apoyo, es todo un proyecto independiente”. “El desafío es seguir presentando el disco”. Si bien son conocidos en el sur, hace 6 meses que caminan Buenos Aires, todo va de a poco, apostamos a hacer escenarios más grandes, todo lleva tiempo. | ||||
| ||||
¿Qué relación tiene “The López Proyect” con las escuelas
Waldorf? Yo tenía una escuela de música en el sur, “La Blusera
“empezó con armónica, y ahí se integraba chicos con capacidades
diferentes. Cuando viajo a Europa, en el 2010, logro el auspicio de
Hohner, fabrica de Armónicas, por medio de la firma me encuentro haciendo
talleres en las escuelas
Waldorf en Alemania. Son escuelas de integración, donde no hay calificaciones y donde
nos encontramos con una fuerte formación musical. La primaria y el
secundario transcurren la enseñanza a través de la música y el arte. El
conocimiento musical de esos chicos es muy Groso, dimos talleres con
chicos de 11 años y la cultura musical que tienen es
buenísima. En Méjico, Chile, España he dado talleres de armónica. Yo le
busqué la vuelta a la armónica, he ido buscando sonidos. Con Daniel y
Lucia estamos hace 6 meses, esto recién
empieza.
La banda tiene fusión de sonidos que surgen en el disco con la
fuerza del viento patagónico llegando a Buenos Aires y dejando blues, rock, tango
y mucho más en el escenario. Cuatro grosos que saben lo que buscan, y tienen mucha
escuela, mucho que enseñar.
| ||||
CARLOS
LÓPEZ, armónica y voz
|
Volver | Inicio |